
Educando en salud entre iguales
Gracias a una metodología diseñada por Xaley, la educación para la salud se convierte en una herramienta transformadora.
En 2014, empezamos a crear junto con los y las jóvenes miembros del MAEJT, los planes de intervención. Desde entonces, elaboramos materiales juntos y desarrollamos un proceso formativo participativo e innovador, con el objetivo de que se conviertan en Enlaces de Salud comunitaria entre pares, es decir, que sean ellos mismos y ellas mismas los que formen al resto de jóvenes, niños y niñas. Todo en colaboración estrecha con las autoridades sanitarias de cada ciudad.
Nuestra meta es que a través de estos jóvenes enlaces de salud, y del rol que ocupan dentro de la Asociación, puedan hacer educación sexual entre iguales, desde una visión bio-psico-social. Así los niños y niñas aprenden a crecer y relacionarse de una manera sana. Hablan de autoestima, de emociones, de respeto a uno mismo y a los demás, de igualdad, de conocerse y cuidarse, aprenden un modelo de sexualidad sana.
Con este proyecto, fuimos Premio Innovación para la salud en África 2016 de la Fundación Fundación ANESVAD.