
Empoderamiento juvenil para la protección de la infancia
Empoderamiento de los jóvenes. Financiamos las actividades del Movimiento Africano de Niños y Jóvenes Trabajadores (MAEJT) en estas tres ciudades de Senegal con el objetivo de que promuevan la protección de la infancia, la educación, la formación para la empleabilidad y la educación en salud sexual. Y lo hacemos con los siguientes objetivos:
Garantizar la participación de los/as niños/as y los/las jóvenes en la toma de decisiones en sus comunidades y en las instituciones.
Contribuir a la igualdad de género.
Promover el liderazgo de las y los jóvenes, a través de cinco ejes de acción
- Educación
- Protección de la infancia
- Educación en salud sexual y reproductiva
- Empleabilidad/emprendimiento
- Fortalecimiento del MAEJT
De esta manera, los y las jóvenes adquieren nuevas habilidades y las van fortaleciendo: iniciativa, autoorganización, trabajo en equipo, movilización comunitaria, comunicación (hablar en público, con adultos influyentes), resolución de problemas y conocimientos como leer, escribir, contar, etc. Gracias a nuestro acompañamiento, los y las jóvenes integran la importancia de conocer y ejercer sus Derechos y se hacen capaces de transmitirlos al resto de la comunidad para que tenga en cuenta su voz y considere la infancia y la juventud como digna de ser escuchada y apoyada.
Todo ello, para contribuir a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible principales: 4 (educación de calidad) y 5 (igualdad de género).
Resultados conseguidos en 2018
EDUCACIÓN
Clases de apoyo escolar para prevenir el abandono escolar a 1973 niñas y niños. Mejora significativa de un 74% de la nota media del alumnado. Escolarización de 813 niñas y niños gracias a la obtención de su documento de identidad y la cobertura de los gastos asociados a la escolarización. Movilización comunitaria de 25 barrios para la compra y recogida de material escolar para las familias más vulnerable
EMPLEABILIDAD EMPRENDIMIENTO
109 jóvenes empezaron un curso de formación profesional o fueron apoyados/as para generar productos de emprendimiento.
PROTECCIÓN DE LA INFANCIA
Prevención de abusos como malos tratos, incestos y explotación, mediante 199 acciones de sensibilización. Intervenciones directas en casos de problemas, que cada vez son menores, fruto del trabajo de todos estos años en las comunidades
REFUERZO ASOCIATIVO
Trabajo en la sostenibilidad económica y social para una próxima autonomía.
Mejora de la cohesión de las 18 asociaciones senegalesas.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Formación de los/as 45 líderes de las tres asociaciones para acompañar a la infancia de sus barrios en el desarrollo de hábitos de higiene, prevención de enfermedades y promoción de una salud reproductiva sana, gracias a más charlas y juegos para el conocimiento.