• Conócenos
  • Qué hacemos
  • Colabora
  • Empresas
  • Actualidad
  • Investigación
Francés
  • Français
Hazte socio
Inicio >>Investigación



INFORME SIMONA: ¿POR QUÉ LAS MUJERES AFRICANAS ABANDONAN LOS ESTUDIOS ANTES QUE LOS HOMBRES?

Un estudio de la ONG española Xaley en colaboración con el Instituto Tropis de Dakar evidencia que los embarazos y los matrimonios precoces, junto con el rol social secundario atribuido a la mujer tienen mayor peso en el abandono de los estudios en Senegal que la pobreza de las familias. De hecho, solo un 10% de las senegalesas completan la educación secundaria. Este estudio pone de relieve los factores que perpetúan la desigualdad educativa entre sexos en el África Subsahariana y muchos países en desarrollo.


QUIERO SABER MÁS

FOCUS GROUP: CONOCIMIENTO COMPARTIDO (THIÈS)

Talleres participativos con mujeres y niñas del Movimiento Africano de Jóvenes y Niños Trabajadores MAEJT en Thiès para hablar de la menarquia: conversaciones y juegos para reflexionar sobre los tabús y las costumbres que rodean a este momento clave en la vida de cualquier mujer y niña


QUIERO SABER MÁS

SITUACIÓN DE LAS NIÑAS DOMÉSTICAS EN SENEGAL

El trabajo de las niñas y los niños es un fenómeno generalizado en Senegal donde más del 36% de los menores entre 5 y 17 años son económicamente activos. Un elevado número de ellos son niñas que trabajan como empleadas domésticas en áreas urbanas.


QUIERO SABER MÁS

THINK TANK: EXPERTISE EN GÉNERO (MADRID)

Una reflexión en torno a la educación integral de las adolescentes, desde la mirada de un grupo de expertas en género de diferentes disciplinas: una psicóloga, una jurista, una periodista, una empresaria, una trabajadora del tercer sector, una antropóloga, una ginecóloga y un senegalés.


QUIERO SABER MÁS


LABORATORIO CIUDADANO POR LA EDUCACIÓN DE LAS NIÑAS

Primer laboratorio ciudadano para la educación integral de las niñas adolescentes en Madrid y Dakar de manera simultánea.
Jornada de reflexión, aprendizaje colaborativo e innovación social para mejorar la educación de las niñas en Senegal.


QUIERO SABER MÁS

CON M DE MENSTRUACIÓN (BLOG: YOMENSTRUO)

La menstruación es una fase de la vida reproductiva de las mujeres y algo que cualquier mujer sana tiene alrededor de 400 veces en su vida. Y aún siendo así, debemos buscarle soluciones porque sabemos que tener la menstruación y hablar de ella es un gran problema en muchos países.


QUIERO SABER MÁS

FOCUS GROUP CON PROFESIONALES (DAKAR)

Encuentro con representantes de diferentes ONG´s que trabajan en Dakar en la educación de las niñas. En la sede de la OTC y con el objetivo de realizar una reflexión conjunta. Mostramos un ejemplo práctico de la apuesta de Xaley por la innovación social y la colaboración.


QUIERO SABER MÁS


INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS NIÑAS EN SENEGAL

Este informe tiene como propósito realizar un estudio de factores socioeconómicos, culturales, demográficos, etc. que inciden en la educación de las niñas frente a los niños. Para ello, se lleva a cabo un análisis tanto de factores cuantitativos como cualitativos.


QUIERO SABER MÁS

ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS QUE INCIDEN EN LA EDUCACIÓN DE LAS NIÑAS

El movimiento para una mayor cooperación internacional en educación comenzó en 1990 con la adopción de la Declaración Mundial sobre la Educación para Todos en Jomtien (Tailandia).


QUIERO SABER MÁS

MAPEO DE ACTORES DEL ECOSISTEMA DE LA EDUCACIÓN DE LAS NIÑAS EN SENEGAL

El mapeo de actores/as, supone el uso de esquemas para representar la realidad social en que estamos inmersos, comprenderla en su extensión más compleja posible y establecer estrategias de cambio para la realidad así comprendida (Gutiérrez, 2007).


QUIERO SABER MÁS


ESTUDIO DE TENDENCIAS INTERNACIONALES

Esta exploración proporciona una visión general de las tendencias internacionales en la educación de las niñas en países emergentes. Esta investigación se orientó hacia los actores clave que trabajan en esta temática, para poder dibujar algunos elementos inspiradores.


QUIERO SABER MÁS

DESAFÍOS Y PALANCAS EN LA EDUCACIÓN DE LAS NIÑAS EN SENEGAL

Se presenta un compendio de los principales retos que las entidades ligadas a la educación de las niñas en Senegal han identificado, así como las palancas que permitirán avanzar hacia la mejora de la educación y la formación en Senegal.


QUIERO SABER MÁS

INFORME FASALE 2017-2019

El objetivo general del programa para el período 2017-2019 es " Contribuir a la promoción y garantía de la participación y toma de decisiones de la niñez y la juventud en las comunidades e instituciones y a la igualdad de género». Impactos del proyecto en las regiones de Thiès, Diourbel y Louga.


QUIERO SABER MÁS
 
QUIERO COLABORAR
Objetivos de Desarrollo Sostenible

Mapa web

Política de privacidad

Política de cookies

Código de conducta

Suscríbete a nuestro boletín:

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Únete en redes:

HAZTE SOCIO

CONTACTO:

monti.vazquez@fundacionxaley.org

+34 665 25 79 84

Calle de Jorge Juan, 5
28001 Madrid

©2008 Fundación Xaley | Todos los derechos reservados
    Aviso importante:
    En cumplimiento del RD-ley 34/2002 (LSSI-CE), solicitamos tu permiso para el uso de cookies durante la navegación en nuestra web. Acepto Configuración Política de cookies
    Privacy & Cookies Policy

    Resumen de privacidad

    Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia durante la navegación. Hay cookies necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Tienes opciones de configuración para la instalación de cookies. Todos los datos son anónimos y privados y se usan para optimizar nuestra web.
    Necesarias
    Siempre activado
    Absolutamente necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Se usan para las funcionalidades básicas y la seguridad del sitio web. No recogen ningún tipo de información personal.
    No necesarias
    Se usan para conocer datos del tráfico del sitio web, y otras métricas que nos ayuden a mejorar.
    GUARDAR Y ACEPTAR