Proyecto de salud reproductiva: educación en salud entre iguales
La colaboración entre organizaciones resulta fundamental para obtener un impacto significativo.
En este caso, la colaboración de Médicos del Mundo en el proyecto “A NOTRE SANTÉ”, ha permitido el desarrollo de un juego de mesa, cuyo funcionamiento es parecido al juego de la Oca. A través de una serie de preguntas y retos de acción, los y las adolescentes, van adquiriendo conocimientos acerca de la salud sexual y reproductiva.
Con el proyecto de salud reproductiva trabajamos para conseguir que los jóvenes se beneficien de una educación para la salud e higiene sexual de calidad, basada en una perspectiva de igualdad, respeto y derechos para todas y todos.
Para el programa de salud reproductiva en Senegal, hemos desarrollado una metodología de intervención basada en la innovación social a través de la participación, la gamificación y diferentes actividades de sensibilización. Junto a Médicos del Mundo hemos desarrollado un proyecto de capacitación en salud reproductiva en los barrios de de Pikine, Keur Massar y Mbao (Dakar) Como resultado de todo el proceso, desarrollamos “A NOTRE SANTÉ”, un juego de aprendizaje sobre temas relacionados con la salud menstrual y la prevención de embarazos precoces.
Los contenidos del juego, desarrollados por Beatriz López Cela (Ginecóloga, Fundación Xaley) con la colaboración de Pilar Blanco (Experta en Salud Menstrual Fundación Xaley) y Alicia Botello (Antropóloga Social que investiga los factores sociales y culturales relacionados con la menstruación, Universidad de Sevilla) abordan cuestiones relacionadas con la pubertad, la regla, los embarazos precoces, la higiene menstrual o los procesos fisiológicos durante la regla.