Del 11 al 20 de agosto de 2020, la Fundación Xaley con su director Chérif Samsedine Sarr como conferenciante, participó en el Campamento de Excelencia organizado por la red de jóvenes SheDecides, un movimiento global que defiende un mundo donde las mujeres deciden qué hacer con su cuerpo, su futuro y su vida.
La Fundación Xaley participó como socia de SheDecides pero también como organización de referencia en la educación de las niñas en Senegal.
Durante 10 días, 25 jóvenes de las regiones de Saint Louis, Louga, Thiès, Dakar, Kolda, Ziguinchor y Kaolack permanecieron en el pueblo de Cabrousse con un extenso programa de formación y desarrollo de capacidades.
Los jóvenes pudieron abordar los siguientes temas: Liderazgo y oratoria, Anticoncepción, Violencia de género, Disposiciones legales para la protección de la mujer, Código Penal, Protocolo de Maputo, el Matrimonio Infantil, Mutilación Genital femenina, Salud Reproductiva, Higiene Menstrual y uso de las redes sociales.
Los jóvenes también tuvieron la oportunidad de visitar el municipio de Diembéring y conocer y compartir con jóvenes del municipio los grandes temas del desarrollo de los jóvenes.
Una de las actividades emblemáticas del campamento fue la sesión de formación en el desarrollo de planes de acción y seguimiento, y evaluación. Gracias a la sesión de formación dirigida por el Director General, los 25 jóvenes pudieron cada uno poner en marcha un plan de acción a desarrollar en su región. Esta formación se complementó con debates sobre la creación del club juvenil en los distintos lugares de origen de cada uno de los 25 jóvenes; estos clubes desarrollarán planes de acción de acuerdo con los ODS 4 para una educación de calidad, el 5, por la igualdad de género, y con el protocolo de Maputo, que es la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos.
Hoy, la Fundación Xaley y SheDecides Senegal, en colaboración con los demás socios del Camp of Excellence 2020 como la Safe to Choose, Asociación des Juristas de Senegal, Women First Digital, SODECA, Afnetic, APIAfrique y el Ministerio de Salud y La Acción Social, apoyarán a todos los jóvenes en la ejecución de su plan de acción en materia de educación, género y salud reproductiva.