EL PROYECTO FASALE HA PERMITIDO A 1463 NIÑOS Y NIÑAS ASISTIR A LA ESCUELA
30 octubre, 2020
CAMPAÑA POR UNA MENSTRUACIÓN DIGNA
12 noviembre, 2020

57,30% de la infancia senegalesa está en riesgo de sufrir acoso escolar.

Foto Plan Internacional

Ayer 5 de noviembre la UNESCO celebraba por primera vez, el Día Internacional en contra de la Violencia y el Acoso, incluyendo el Ciberacoso, reconociendo que la violencia relacionada con la escuela, en todas sus formas, es una violación de los derechos de los niños y adolescentes a la educación, a la salud y el bienestar.

El acoso escolar priva a millones de niños y jóvenes de su derecho fundamental a la educación. Un informe reciente de la UNESCO reveló que más del 30% de los estudiantes del mundo han sido víctimas de acoso escolar, con consecuencias devastadoras en el rendimiento académico, la deserción escolar y la salud física y mental.

Según la encuesta mundial de Salud Estudiantil en las Escuelas llevada por la Organización Mundial de la Salud, Senegal está considerado uno de los países de mayor riesgo de sufrir acoso escolar con unas cifras que alcanzan un total del 57.30%, especialmente alto para las niñas con el 52,30%. Muchos testimonios de chicas nos advierten del acoso que sufren por parte de compañeros de clase e incluso por parte de los profesores.  

La prioridad de la Fundación Xaley está puesta en la educación de las niñas como motor de cambio social. Nuestras líneas básicas de actuación van dirigidas a facilitar el acceso a la educación de las niñas, y a evitar cualquier situación de abuso y explotación sexual. Con nuestro programa de A Nuestra Salud, llevamos a cabo un trabajo exhaustivo de prevención y concienciación a todos los niveles de la comunidad. El acoso escolar es un fenómeno social; por lo tanto, no debemos prevenir y actuar solo en la escuela, sino traspasar también al contexto comunitario y garantizar su implicación en este fenómeno. Queremos que las chicas se sientan seguras para aprender y así convertirse en parte del cambio sistémico que anhelamos.

GRACIAS POR COMPARTIR