Hoy 23 de septiembre nos unimos en el día por la lucha contra la explotación sexual. En la Fundación Xaley nos centramos en la que se ejerce contra infancia y la adolescencia; una problemática que afecta gravemente los derechos fundamentales de 7 millones de niñas y niños en el mundo.
La explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños es una vulneración de los derechos humanos que atenta contra la vida, la integridad, la libertad y la dignidad de las personas, con un claro componente de género, al ser sus víctimas mayoritariamente mujeres.
Asimismo, el Convenio 182 (1999) de la Organización Internacional del Trabajo, define a la explotación sexual como una de las peores formas de trabajo infantil. Permanentemente en el mundo entero hay 2,4 millones de personas que son víctimas de la trata de personas y de engaños, quienes se ven obligadas a realizar trabajos forzados. (OIT, 2005).
Tal día como hoy tiene que servirnos para poner freno a este tipo de esclavitud, y situaciones tan violentas, que derivan en muchos casos en embarazos no deseados y precoces.
En este sentido, la fundación Xaley contribuye mediante sus programas de capacitación en Salud Sexual y Reproductiva proporcionando a los y las jóvenes, acceso a una educación sexual integral, y al conocimiento de sus derechos, con el fortalecimiento de sus redes de apoyo y prevención. Ofrecemos también una formación mediante el desarrollo de actividades de capacitación profesional, de adquisición de habilidades para la vida y el desarrollo personal, lo que las prepara para afrontar este tipo de amenazas.
Unámonos por el derecho a un futuro de trabajo decente.