Desde sus inicios, el socio local de la Fundación Xaley ha sido Enda-Jeunesse Action, una organización centrada desde 1985 en la educación, la formación y la protección de los niños en condiciones vulnerables. Su visión específica se centra en que:
“Ningún niño y joven sea sometido a malos tratos y ni abusos, ni obligado a un éxodo prematuro; no será discriminado por su origen, su situación familiar, ni víctima de malos tratos vinculados a la explotación laboral. Tendrá acceso a la educación y derecho a la protección de las instituciones y las comunidades. Se garantizará su derecho a participar en la definición de estas políticas.
Un estudio realizado en 2019 por nuestro socio ENDA Jeunesse Acción titulado «Sexualidad y anticoncepción: la opinión de los adolescentes en el municipio de Ziguinchor» sobre una muestra representativa en este municipio, permitió analizar el escaso acceso a la educación sexual, y a los servicios de salud sexual para adolescentes. Para ello, se plantearon varias preguntas de investigación, en particular la concepción del adolescente sobre su SSR, la situación de las intervenciones de SSR en Ziguinchor, las influencias de factores socioculturales, de salud y económicos, y las estrategias comunitarias que puedan contribuir a una mejor gestión de estos problemas en las comunidades.
La síntesis de los datos recolectados nos permitió destacar dos (02) causas principales que justifican el bajo acceso de los adolescentes a los servicios de salud sexual y reproductiva:
Además de estas carencias, existe un acuciado problema de falta de acceso de los adolescentes a los medios de contracepción, que supone un grave problema sobre todo para las chicas que temen el estigma social, y el juicio del personal médico o farmacéutico.
La Fundación Xaley, junto con Enda Jeunesse Action y el Movimiento Africano de Niños, Niñas y Jóvenes Trabajadores, ha llevado a cabo en tres ciudades de Senegal entre 2017 y 2019 actividades de refuerzo escolar de las niñas y niños más retrasados académicamente de cada curso. Dicha actividad de refuerzo escolar ha permitido reducir el fracaso escolar de una forma muy significativa y ha permitido a muchos chicos y chicas pasar el examen de final de ciclo y continuar su educación media. En la ciudad de Diourbel, el 97% de los niños y niñas que asistieron a clases de refuerzo pasaron de curso y aprobaron los exámenes de final de ciclo. En Louga, la tasa de aprobados en el examen de final de ciclo de primaria de los niños y niñas que asistieron a clases de refuerzo fue de un 65,72%, frente a la tasa media de la región que fue del 32,39%.
El presente proyecto tiene como objetivo la reducción del abandono escolar temprano de los chicos y espacialmente de las chicas adolescentes, mediante la reducción de los matrimonios y embarazos precoces y mediante la reducción del fracaso escolar, siempre con la implicación de la comunidad y buscando cambios y transformaciones profundas y permanentes. Se van a seguir las estrategias mencionadas anteriormente, las cuales ya han demostrado que producen los resultados adecuados. También van a seguirse otras estrategias que consideramos necesarias en el ámbito del presente proyecto y que pensamos van a permitir que se alcance un mayor impacto en nuestros objetivos.
El proyecto busca fortalecer la participación de al menos 06 asociaciones de jóvenes y varios actores comunitarios influyentes del municipio de Ziguinchor en la lucha contra los obstáculos relacionados con la Salud Sexual y Reproductiva (SSR) de los jóvenes y su educación. Tiene lugar en 06 distritos del municipio, concretamente en Djibock, Nema 2, Coboda, Colobane, Djiringhor y Kandé Alassane.