RESUMEN DE NUESTRAS ACCIONES POR LA NIÑEZ
15 julio, 2019
Somos transparentes
2 agosto, 2019

APOYAMOS A MÁS DE 3000 NIÑOS Y NIÑAS CON NUESTRO PROYECTO FASALE

Durante el primer semestre de 2019, más de 3.000 niñas y niños han participado en la promoción de sus derechos con nuestro proyecto Fasale. Después de tres años de colaboración con las Asociaciones de niños y jóvenes trabajadores (AEJT) y ENDA – Juventud en acción- iniciamos la fase final del proyecto.

RESULTADOS DURANTE EL PRIMER SEMESTRE 2019

Durante los primeros seis meses del año, hemos logrado:

  • Al menos 3.112 niños y niñas han participado en las actividades de reintegración y refuerzo escolar con el objetivo de mejorar los resultados escolares y reducir el abandono escolar.
  • Llevar a cabo actividades de identificación y denuncia de casos de violencia, violencia sexual, explotación y negligencia contra niños y niñas.
  • Apoyo a la inscripción escolar de 286 niños -179 niñas y 107 varones- se han inscrito a la escuela y acuden regularmente.
  • 204 niños disfrutan de su derecho al ocio a través de la organización de torneos deportivos, juegos, fogatas, canto y activididades socioeducativas que refuerzan la solidaridad y la amistad.
  • Hemos organizado sesiones sobre salud sexual y reproductiva. Los participantes de los eventos han obtenido conocimientos sobre sus cuerpos, adolescencia, enfermedades de transmisión sexual (ETS), embarazo temprano, métodos anticonceptivos, matrimonio infantil, género, menstruación.
  • Gracias a la colaboración con las asociaciones, se han evitado dos matrimonios infantiles.
  • Tres casos de ETS fueron referidos al centro de salud.
  • 54 niñas y niños reciben capacitación profesional en peluquería, costura, mecánica, informática, salud comunitaria, fontanería, electricidad, estética y artesanías. 25 han pasado el segundo año de entrenamiento. 10 están en prácticas de la empresa. 19 prepararse para su examen de salida.
  • 2128 personas se han sensibilizado sobre la situación de las empleadas domésticas en Diourbel.

DESDE 2016 HASTA DICIEMBRE DE 2019

La colaboración de Xaley en el proyecto inició en el año 2016 y finalizará el próximo diciembre. Con Fasale estamos:

  • Fortaleciendo el rendimiento académico y la permanencia en la escuela.
  • Protegiendo a las niñas y niños de cualquier tipo de violencia.
  • Difundiendo información de calidad sobre salud sexual y reproductiva.
  • Apoyando a los y las adolescentes en el conocimiento necesario para encontrar empleo el día de mañana.
  • Garantizando la sostenibilidad de asociaciones juveniles tan importantes como AEJT y ENDA.
  • Concienciando y movilizando a los miembros de la comunidad en pro de los derechos de la infancia.
  • Desarrollando capacidades para los líderes de las asociaciones juveniles.

PLAN DE SOSTENIBILIDAD PARA LAS ASOCIACIONES LOCALES

Nuestro propósito como Xaley es que las organizaciones locales adquieran la fuerza y autonomía necesarias para que puedan continuar promoviendo sus derechos de manera independiente.

Para lograrlo, diseñamos un plan de sostenibilidad basado en la promoción de la participación comunitaria.

Por este motivo, tras años logrando buenos resultados, consideramos que AEJT y ENDA están lo suficientemente empoderadas para continuar con su importante labor.

MÁS SOBRE LAS ASOCIACIONES

¿Qué es AEJT? Association des enfants et jeunes travailleurs (AEJT). La AEJT nació en 2006, cuando se unió al Movimiento Africano de Niños y Jóvenes Trabajadores. Desde entonces, el AEJT ha crecido y ahora trabaja en 15 ciudades en las regiones Central, Este, Sur y Litoral. El objetivo de la AEJT es proteger a más de 100,000 niños y niñas y promover sus derechos a la educación, al ocio, al acceso a salud, sexual y reproductiva.

¿Qué es ENDA? ENDA Jeunesse Action Senegal es una organización que trabaja en la promoción de los derechos de los niños y que busca acabar con el matrimonio infantil. Se fundó en 1985 y actualmente opera en nueve localidades.

¿Qué es CAPE? La CAPE es una estructura creada por ENDA en su estrategia de protección infantil. Es la coalición de actores para la protección del niño. Es un marco de protección comunitaria establecido en cada vecindario por los proyectos y que reúne a líderes comunitarios, incluidos líderes religiosos y comunitarios, representantes de mujeres, jóvenes, mujeres, mujeres y niños.

A través de nuestro trabajo en red para promover los derechos de la niñez y la movilización comunitaria, estamos fortaleciendo el acceso a educación, salud, protección, empleo y fortalecimiento institucional.

¿Quieres ayudarnos en la promoción de derechos de la infancia en Senegal? ¡COLABORA CON NOSOTROS!

GRACIAS POR COMPARTIR