AFRONTANDO LOS RETOS EDUCATIVOS CON LA INNOVACIÓN SOCIAL
3 julio, 2020
PARA CONCIENCIAR A SUS PARES CONTRA EL ESTIGMA Y LA DISCRIMINACIÓN
17 julio, 2020

APRENDIENDO JUNTOS EL SENTIMIENTO SENEGALÉS

El aprendizaje de la infancia senegalesa escolarizada está basado en la repetición, y en programas diseñados por y para europeos, con poca conexión de la enseñanza con su entorno nacional. No podemos olvidar el punto de partida colonial de la educación en Senegal.

En este contexto, la Fundación Xaley, que busca empoderar a la infancia a través de la educación, se une a Unicef Senegal, y a Social Change Factory (SCF), una organización africana de referencia, presente en 9 países africanos para crear Yaa Ma Gëne Xam (“Aprendamos juntos”, en wolof, el idioma local), un programa diseñado para enriquecer la cultura, el sentir de ciudadanía de la infancia y la juventud senegalesa, y así construir una generación empoderada, emancipada y comprometida con su entorno.  

El programa consiste en proporcionar espacios de juego de conocimiento en los que, en equipo, las/os alumnos/as de entre 8 y 15 años se enfrentan a más de 200 preguntas sobre 10 temas como los derechos de la infancia, la salud, la Historia y geografía, la ciudadanía, etc., concursando a 3 niveles: en su propia escuela (más de 45 colegios públicos de diferentes zonas geográficas, tanto rurales como urbanas están involucrados), a nivel regional y a nivel nacional, con la posibilidad de participar en el juego televisivo del mismo nombre.

Xaley ha generado los contenidos de 4 categorías: el género, los derechos de la infancia, la salud reproductiva y la protección.

En esta ocasión, cinco miembros del SCF, y el gerente de proyecto de la Fundación Xaley en Thiès, Cheikh Sadibou Diop, acompañados por un reportero fotográfico fueron a cuatro de las escuelas en Thiès: Germaine Legoff, EFA Keur Dago, Medina Fall 3 y Cheikh Ibra Fall, donde hace poco se inauguraba la reforma de los baños.

El fin de la visita fue:

  1. La distribución del nuevo formato del juego YMGX a las escuelas interesadas, con una simulación interactiva junto a la participación del alumnado.
  2. Información sobre la organización de un concurso nacional en torno al documento entregado a partir del próximo año escolar, que pasa por una preselección local y regional.
  3. Distribución de mascarillas a alumnos de las escuelas interesadas, junto con una charla de concienciación sobre el COVID 19.

El resultado de esta visita fue muy gratificante, ya no solo por los beneficios demostrados del aprendizaje a través del juego, sino por el compromiso que se está consiguiendo por parte de estas nuevas generaciones con el sentir nacional senegalés. 

YMGX aspira a capacitar a las generaciones presentes y futuras a enfrentar los desafíos relacionados con la salud, el medio ambiente, la ecología, la participación ciudadana y muchos temas más.

 

GRACIAS POR COMPARTIR