«La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo”, nos decía Nelson Mandela.
Este 11 de febrero celebramos el día de la mujer y la niña en la ciencia, donde insistimos en la importancia de quitar todas las barreras que se les imponen. Y es que el acceso a su educación es clave para el progreso de las sociedades, y especialmente en Africa.
Siguiendo nuestro plan estratégico de 2018 – 2021 nos hemos centrado especialmente en:
– El mantenimiento de las niñas en un sistema de educación formal de calidad hasta el final de la educación secundaria.
– El empoderamiento de las niñas como protagonistas de su presente.
– La protección y educación emocional.
Entre los proyectos que estamos llevando a cabo en este sentido, hemos empezado con las obras del proyecto Dignidad en la Escuela Cheikh Ibra Fall, en la ciudad de Thiés.
Como os habíamos contado anteriormente, hay mucho abandono escolar por parte de las niñas, en especial durante su menstruación y más en detalle por las malas condiciones de los sanitarios. Los de este colegio estaban en una situación desastrosa, por lo que se planeó hacer una reestructuración, con acceso a agua, luz, y separación de baños entre niños y niñas.
En este proyecto ha habido cambios del plan inicial, viéndose la necesidad de aumentar el número de baños. Hay un compromiso por parte de la comunidad y ellos han decidido encargarse de la aportación complementaria.
Entre los valores más fundamentales de la Fundación Xaley está la toma de responsabilidad por parte de la comunidad. En esta ocasión se está cumpliendo con creces: no solo el profesorado y el personal de la escuela, sino los alumnos y los familiares están implicados en la mejora de las estructuras.
Se ha establecido también un comité de gestión comunitario que se va a ocupar de este proyecto y de su mantenimiento, así como de nuevas oportunidades que puedan surgir.
Nos enseñaron también todo lo que están llevando a cabo en concienciación del cuidado de la naturaleza. Han plantado varias especies vegetales y han creado un huerto detrás de las aulas del que se ocupan los alumnos.
Estamos muy satisfechos con la evolución del proyecto y la ilusión y compromiso de la comunidad.
Estos baños van ayudar a muchas niñas del colegio a asistir a clase y a no avergonzarse cuando tengan que usar las instalaciones.
Invertir especialmente en la educación de las mujeres incide en los niveles de pobreza de los países, les ayuda a conocer sus derechos y poder ejercerlos.
¡Ayudémoslas a ejercer sus derechos!
Aquí una foto de las plantaciones que se han llevado a cabo.