¡Celebramos el final de curso con una gran fiesta en el colegio Cheikh Ibra Fall!
Para cerrar el año escolar y llegar el próximo septiembre con ganas de seguir aprendiendo, la Fundación Xaley junto a las cinco escuelas que participan en los proyectos de refuerzo escolar, organizamos la fiesta de la excelencia. Los niños y las niñas son conscientes de que deben comprometerse con sus estudios y hemos visto como las clases de apoyo les han permitido mejorar y avanzar con resultados optimistas.
Los premios no se centraron solo en las mejores calificaciones, sino que reconocieron el esfuerzo, la equidad, el progreso, la participación y el compromiso demostrado a lo largo del curso. Tanto el proyecto RECIF apoyado por ClarkeModet como el proyecto No Dejar a Nadie Atrás en colaboración con la Fundación Simona María Marsan Supervielle, tienen como eje central las clases de apoyo y el fortalecimiento comunitario a través de las asociaciones de madres y los equipos pedagógicos de cada escuela.
Hemos evaluado que gracias a la realización de estos proyecto, la juventud beneficiaria puede romper barreras tan importantes como:
– El abandono escolar temprano antes de terminar la etapa secundaria.
– La desigualdad de género derivada de un bajo rendimiento académico: existe mayor presión sobre las niñas en la consecución de buenos resultados. Por razones culturales se les otorga un rol de cuidado doméstico sin darle importancia a la educación formal.
– La brecha económica de aquellas familias con pocos recursos.
– La falta de planes individualizados en las escuelas para hacer una atención personalizada del alumnado.
Gracias al compromiso de las cinco escuelas de la región de Thiès que participan en los programas, el colegio Cheikh Ibra Fall, la escuela Ibrahima Jacques Gueye, la Thierno Ciré Elimane Sall, la CEM Mamadou Diaw y la escuela Demba Diakhaté, continuamos trabajando para la búsqueda de soluciones sostenibles a todas las problemáticas nombradas.
Es importante destacar que tanto el porcentaje de alumnado beneficiario del proyecto como del alumnado premiado se ha seleccionado teniendo en cuenta la aplicación de perspectiva de género, permitiendo así equilibrar las desigualdades que existen entre niñas y niños.