CON EL PROYECTO FASALE, LA PROPIA INFANCIA RECLAMA SUS DERECHOS
12 junio, 2020
LA INFANCIA SUFRE LA PAZ IMPERFECTA
19 junio, 2020

POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

Foto @AngelaBiesot

El Día de la Infancia Africana conmemora una marcha de 1976 en Soweto, Sudáfrica, cuando miles de escolares africanos salieron a las calles para protestar por la escasa calidad de su educación y para exigir su derecho a recibir enseñanza en su propio idioma. Cientos de niños fueron abatidos, y en las dos semanas de protestas que siguieron, más de cien personas murieron y más de un millar resultaron heridas.

A pesar de que ha habido muchas mejoras, a día de hoy según UNICEF, 24 millones de niños y niñas en África siguen sin disfrutar de su derecho a la educación. Se ha conseguido un 80% de escolarización en primaria, que desgraciadamente se reduce a entre el 40 y el 60% en el comienzo de secundaria.

“A pocos meses de cumplirse el plazo para lograr la educación primaria universal, este hecho es motivo de grave preocupación. El acceso a la educación no es sólo un derecho humano. Es una vía de escape de la pobreza que abre la puerta a una amplia gama de posibilidades de desarrollo a lo largo de toda la vida», afirma Irina Bokova, quien fue la Directora General de la UNESCO hasta 2017.

La Fundación Xaley tiene como prioridad facilitar el acceso a una educación de calidad, especialmente para las niñas que son las grandes amenzadas.

En un día tan importante como es el del Día de la Infancia Africana, ¡defendamos todos sus derechos!

1.Derecho a la vida

2.Derecho a la alimentación

3.Derecho a la educación

4.Derecho al agua

5.Derecho a la salud

6.Derecho a la identidad

7.Derecho a la libertad de expresión

8.Derecho a la protección

9.Derecho a la recreación y esparcimiento

10.Derecho a tener una familia

GRACIAS POR COMPARTIR