Recepción Quiosco salud reproductiva y gestión menstrual.
Informe de seguimiento Alef ZIG: hablamos de salud reproductiva en Ziguinchor
2 febrero, 2023
Formación en economía
Informe de seguimiento: proyecto Xam-Xamlè. Formación de formador@s en salud reproductiva y autoestima
3 febrero, 2023

Informe de seguimiento: en defensa de la educación de las niñas en Thiès

Jornada de sensibilización

Jornada de sensibilización

Con el fin de promover actividades para luchar por la educación de las niñas, la Fundación Xaley organizó en Thiès una jornada de sensibilización en el marco del proyecto «No dejar a nadie atrás».

Este acto fue una oportunidad para que la Fundación Xaley sensibilizara a la población de Thiès sobre los derechos de las niñas y, más concretamente, sobre su derecho a la educación. Esta jornada de sensibilización contribuye a la lucha contra el abandono escolar de las niñas. Durante esta jornada se constató la presencia de diversos actores, entre ellos directores de escuela, profesores, padres y Badjénou Gox. Todos los actores presentes tomaron la palabra para contribuir a la promoción y expresar su deseo de reforzar su compromiso en la lucha por la educación de las niñas. Durante la jornada se trataron diversos temas, como la escolarización de las niñas y la higiene menstrual, así como el apoyo extraescolar a las estudiantes en el hogar.

Taller de escritura

En la Universidad Gaston Berger de Saint-Louis se celebró un taller de escritura en el que participaron estudiantes de los departamentos de LEA y español. Todos los participantes elogiaron la organización de esta actividad. El director del departamento LEA de la Universidad, por su parte, se mostró encantado con la actividad y expresó su deseo de seguir colaborando con Xaley.

Taller de escritura
Taller de escritura

El taller de escritura comenzó con un trabajo de comprensión de un texto que invitaba a la reflexión a todos los participantes. Familiarizad@s así con el significado del texto, pudieron elaborar el suyo propio en un ejercicio de escritura.

De los 16 textos escritos se seleccionaron diez que se recopilarán y se publicarán como obra colectiva.

Proyecto financiado por Fundación Simona

GRACIAS POR COMPARTIR