EN SENEGAL, SOLO EL 32% DE LOS COLEGIOS OFRECEN SERVICIOS ELEMENTALES DE APROVISIONAMIENTO DE AGUA
10 abril, 2020
LA FUNDACIÓN XALEY TE DA LAS GRACIAS – CERTIFICADOS DE DONACIÓN
24 abril, 2020

LA COMUNIDAD DE TRES BARRIOS DE THIES SE MOVILIZA PARA DOTAR DE ESPACIOS VERDES A SUS COLEGIOS PÚBLICOS

Nos encontramos en la ciudad de Thies, la tercera población de Senegal, con más de 400.000 mil habitantes, a 60 km de la capital, Dakar.

Uno de los principios básicos de actuación de la Fundación Xaley, con el fin de asegurar un cambio profundo y real de las comunidades, es la implicación y participación de todos los actores comunitarios en los proyectos que apoyamos.

Con objeto de fomentar la participación de la comunidad en la vida escolar y en la educación de los niños y las niñas, se desarrolló un proceso de identificación de prioridades, necesidades y soluciones con todos los actores relacionados con la educación en tres barrios de la ciudad. De este proceso nació el proyecto “Escuelas Verdes”.

Se han organizado reuniones y visitas a domicilio a los líderes comunitarios delegados, imanes, representantes de grupos juveniles, representantes de grupos de mujeres, padres, estudiantes, maestros y los directores de las 4 escuelas, para evaluar las necesidades y diseñar mejor un proyecto inclusivo y relevante.

En este proyecto se identificó, por un lado, la falta de un ambiente propicio para la relajación y el juego, con la necesidad de crear espacios verdes que fomentasen una buena calidad educativa y el bienestar de los alumnos, y por otro lado la necesidad de implicar a toda la comunidad en las actividades escolares, así como en el mantenimiento de todos sus espacios.

Este proyecto ha sido implementado con ayuda del Centro de Desarrollo Sostenible de la Ciudad (CEED) donde se han llevado a cabo varias iniciativas:

Se ha creado en cada escuela el grupo «NAATAL» que significa «Medio Ambiente», formado por voluntarios, el guarda de la escuela, un maestro y alumnos del gobierno escolar.

Por otro lado, se ha formado un grupo de 28 personas (16 miembros del grupo «NAATAL» + los 4 directores + 8 representantes del gobierno escolar) en la escuela Medina Fall 3.

Una vez formado este grupo, se ha multiplicado esta capacitación en las otras tres escuelas, con la agrupación de los conocimientos por el grupo formado.

En tres escuelas de la ciudad se han instalado espacios verdes en los patios en beneficio de 2.485 estudiantes de primaria: Ecole Cheikh Ibra FALL, Medina Fall 3 y EFA Keur DAGO.

Se complementaron estas actividades con la iniciativa de un maestro que aprovechó las sesiones de plantación para hablar con los estudiantes sobre las funciones de cada elemento de la planta, unos muy buenos ejercicios prácticos en lecciones de observación.

Y no solo este proyecto ha tenido su impacto en las escuelas; la comunidad educativa contribuye ahora al respeto de los espacios verdes y a la promoción de otras actividades.

En la Escuela Sheikh Ibra Fall la comunidad ha tomado la iniciativa de asegurar la limpieza de la escuela . Se aplicará una multa a cualquier persona que tire basura en el patio y en los espacios verdes: 25FCFA para estudiantes y 200FCFA para adultos.

En los colegios Keur Dago y Medina FALL, se distribuyó el riego por clase y por grupos.

La comunidad ha construido un pozo para asegurar un suministro suficiente de agua para regar las zonas verdes en la escuela Cheikh Ibra FALL y en la misma escuela se ha creado un mini huerto plantado con hortalizas y árboles frutales también por iniciativa de los alumnos de la escuela y la APE.

Para anticipar las dificultades del riego, cada estudiante trajo 1 litro de agua a su escuela . Gracias a un mecanismo automático, se llevó a cabo una estrategia de riego automático en la escuela Medina FALL 3 que no tiene pozo.

Gracias a todas estas iniciativas se ha introducido la naturaleza en la escuela, concienciando al alumnado de la importancia de proteger el medio ambiente. Se ha implicado a los estudiantes en cuidar y hacer su escuela más bonita, capacitándoles, junto a su comunidad, en el diseño de los espacios verdes.

Los resultados obtenidos gracias a este proyecto han sido espectaculares, ya no solo por el fortalecimiento de la solidaridad entre las escuelas beneficiarias que han realizado las actividades de co-construcción, sino también por la gran implicación de toda la comunidad por mantenerlo y hacerlo sostenible.

DÉMOSLE IMPORTANCIA A EDUCAR EN EL RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE Y EL ESPACIO QUE NOS RODEA

GRACIAS POR COMPARTIR