FELIZ DÍA DE AFRICA – MARIAMA BÂ
25 mayo, 2020
MUJERES, DERECHOS E IGUALDAD – Wangari Muta Maathai
1 junio, 2020

LOS BAÑOS DEL COLEGIO CHEIKH IBRA FALL DEFIENDEN LA DIGNIDAD MENSTRUAL

La menstruación es el paso a la edad adulta, y en muchos países, un desencadenante de la deserción escolar.  Según un informe de la UNESCO, no disponer de los dispositivos sanitarios básicos en las escuelas hace que 1 de cada 10 niñas en África Subsahariana no asista a la escuela durante su periodo menstrual, y muchas de ellas terminan abandonándola.

Cuando una niña no termina sus estudios, no recibe la educación necesaria para obtener un trabajo en el mercado formal y una vida independiente, lo que las condena al círculo de pobreza que suponen un matrimonio infantil, y un embarazo precoz.  

En la Fundación Xaley queremos asegurar a las niñas el acceso a una educación inclusiva y en igualdad, y así ofrecerles las mismas oportunidades que sus compañeros. Gracias a la financiación de la Fundación F. Campo, la fundación Xaley junto con el esfuerzo de la comunidad del barrio donde se ubica el colegio, hemos llevado a cabo el proyecto, Dignidad en la Escuela, con la construcción de unos baños dignos para las niñas y niños de la escuela de Cheikh Ibra Fall de Thiès.

A pesar de la situación de crisis sanitaria se han podido llevar a cabo los trabajos de construcción de los baños en el que han participado los padres y madres, la comunidad educativa, los representantes vecinales y los niños, niñas y jóvenes del barrio, y así tenerlos listos para la vuelta a la escuela el 2 de junio.

Gracias a estos trabajos 1171 niños y niñas se verán beneficiados, y especialmente las 627 niñas a las que se les dará derecho a una Gestión de la Higiene Menstrual digna, que aparece dentro de las estrategias de desarrollo de las Naciones Unidas. Unos baños que les permita “cambiarse en privado, utilizando agua y jabón para higienizar el cuerpo, cuando sea necesario y teniendo acceso a instalaciones para disponer del material ya utilizado» (UNICEF y OMS, 2014).

Según el Banco Mundial, si todas las niñas recibieran una educación completa y universal, sus vidas tendrían una trayectoria totalmente diferente, y se estima que se sumarían 30 mil millones de dólares al producto bruto mundial.

 

GRACIAS POR COMPARTIR