La Fundación Xaley junto con la ONG Red de Asociaciones para el Bienestar Comunitario (RABEC en francés) emprendieron en agosto un proyecto para la reinserción socio-económica y el desarrollo personal de 200 niñas de barrios marginales de la región de Dakar. Se han llevado a cabo actividades de capacitación profesional, de adquisición de habilidades para la vida y el desarrollo personal a través de la formación en Salud Sexual y Reproductiva.
Como parte de un programa vinculado a la promoción de la lucha contra la trata y las peores formas de trabajo infantil, desde 2008 la ONG RABEC ha estado desarrollando el Programa de Lucha contra la Infancia en Ruptura (PLER) dirigido a niñas de 13 a 18 años, analfabetas o poco alfabetizadas bajo el esquema de un curso de educación y formación profesional de tres años.
La Fundación Xaley trabaja por una sociedad que permita, especialmente a las chicas, recibir una educación integral. Creemos que las niñas que continúan su educación hasta los 16 años son capaces, con mayor frecuencia, de reclamar sus derechos y de obtener reparación en caso de que se violen. Las niñas y adolescentes que terminan la enseñanza media pueden convertirse en motor de transformación social, para contribuir, como agentes activas en sus comunidades, y como futuras madres, al respeto y desarrollo de los derechos de los niños y las niñas.
LEE AQUÍ EL PRIMER INFORME DE «MI PROYECTO DE VIDA».