EL FUTURO PERTENECE A QUIEN TIENE UN PROYECTO DE VIDA
6 agosto, 2020
ACTORES DE LA PROTECCIÓN DE LA INFANCIA ACTIVAN LAS PALANCAS PARA LOGRAR LA IGUALDAD
21 agosto, 2020

MAS DE 200 NIÑAS DESESCOLARIZADAS ASISTIRÁN A LA ESCUELA Y PODRÁN MANEJAR SU HIGIENE MENSTRUAL.

Seguimos con el desarrollo de proyectos que impulsan el empoderamiento de los y las jóvenes junto con el apoyo de la comunidad.

En esta ocasión la Fundación Xaley con fondos de la Fundación Simona Maria Marsan Supervieille, ha lanzado un proyecto en colaboración con la asociación de Iniciativas Locales para el Desarrollo (ILD), una estructura que opera en el campo de la salud, el medio ambiente y la educación con un componente importante de asesoramiento a las organizaciones comunitarias de base, en particular los grupos de mujeres.

Este proyecto tiene como objetivo contribuir, con un conjunto de actores de la comunidad, al empoderamiento de jóvenes de cuatro vecindarios desfavorecidos del municipio de Mbour mediante la mejora del conocimiento en Salud Sexual y Reproductiva, y el acceso a oportunidades de formación laboral.

El proyecto consiste en el empoderamiento de 60 jóvenes educadores pares en la metodología de concientización sobre Salud Sexual y Reproductiva (SSR), mientras se ofrece capacitación a 40 niñas de 4 vecindarios desfavorecidos del municipio de Mbour para que obtengan habilidades para su empoderamiento social y económico. Junto a esto, y siguiendo con uno de nuestros métodos fundamentales de actuación, la comunidad proporcionará un componente importante de sensibilización sobre la educación de las niñas a través de los líderes religiosos, los grupos de mujeres y los consejos vecinales.

Gracias a esta sensibilización las niñas podrán comprender temas tabúes en Senegal como son los cambios biológicos y corporales relacionados con la pubertad y la reproducción. Esto les permite manejar mejor su salud sexual y reproductiva, y prevenir embarazos precoces y no deseados.

Por otro lado, se llevará a cabo una formación en el centro de costura de la asociación ILD para dotar a las niñas del conocimiento de la profesión y del emprendimiento, con la dotación de micropréstamos para la mejora de su empoderamiento económico.

 

GRACIAS POR COMPARTIR