LOS BAÑOS DEL COLEGIO CHEIKH IBRA FALL DEFIENDEN LA DIGNIDAD MENSTRUAL
28 mayo, 2020
¿TE IMAGINAS SER NIÑA Y QUE TE OBLIGUEN A SER ESPOSA?
4 junio, 2020

MUJERES, DERECHOS E IGUALDAD – Wangari Muta Maathai

Wangari Muta Maathai nació el 1 de abril de 1940 en la región rural de Nyeri (Kenia). Nacer mujer en la Kenia colonial de los años 40 te abocaba a trabajar los campos, recoger fruta, y transportar agua. Pero Wangari tuvo la suerte de poder estudiar, y gracias a sus buenas calificaciones, obtener una beca para estudiar su grado de Biología en los EEUU.  Esto cambió su vida, y la de muchas mujeres africanas.

Durante sus estudios empezó a destacar en el activismo político a favor de los derechos de las mujeres, y en pro de la igualdad de oportunidades y salarios. Más tarde formó parte como miembro, y posteriormente como directora, del Consejo Nacional de Mujeres de Kenia, que defendía el empoderamiento de las mujeres.

Fundó Green Belt Movement, organización cuya meta era la reducción de la pobreza y la conservación ambiental, ambas a través de la plantación de árboles. A través de esta organización concienciaba a la población en la importancia de cuidar el medio ambiente, fomentando el cuidado y plantación de árboles por las mujeres, dándoles un nuevo lugar en sus comunidades.

Bióloga, ecologista y activista política incombustible, su visión consistió en unir la ecología y el desarrollo sostenible con la democracia, los derechos humanos y el empoderamiento de las mujeres. Se convirtió en la primera mujer de África Central y Oriental en obtener un doctorado, y en 2004 la primera mujer africana y la primera ambientalista que consiguió el premio Nóbel de la Paz.

Según el Comité Nobel, “Por su contribución al desarrollo sostenible, la democracia y la paz”.

DEFIENDE EL DERECHO A LA EDUCACIÓN DE LAS NIÑAS DE SENEGAL.

GRACIAS POR COMPARTIR