¿TE IMAGINAS SER NIÑA Y QUE TE OBLIGUEN A SER ESPOSA?
4 junio, 2020
CON EL PROYECTO FASALE, LA PROPIA INFANCIA RECLAMA SUS DERECHOS
12 junio, 2020

MUJERES POR LA IGUALDAD – BUCHI EMECHETA

«TRABAJO POR LA LIBERACIÓN DE LA MUJER, PERO NO SOY UNA FEMINISTA SOY SOLO UNA MUJER»

Buchi Emecheta nació en Lagos, capital de Nigeria, en 1944, en una familia ibo, siendo los ibos y yorubas, en conflicto permanente, la base étnica del país. Tuvo la posibilidad de disfrutar de una buena educación, pero a los 16 años interrumpió sus estudios para casarse con el hombre con quien estaba comprometida desde los 11.

Tuvo que emigrar a Londres siguiendo a su marido, donde vivió la gran parte de su existencia. La pareja tuvo cinco hijos antes de que el matrimonio se rompiera. Aunque vivió gran parte de su vida en Europa, su principal fuente de inspiración fue siempre África.

Su novela de mayor renombre es The Joys of Motherhood (Las delicias de la maternidad, 1979), nos expone la maternidad en la cultura africana.

Una vez más, ser mujer significa no ir más allá de su función reproductora. Reproductora necesariamente de hijos varones, que influye automáticamente en su estatus y nivel de vida, en sus posibilidades de tener voz; un machismo que aplasta a todas las mujeres.

Escribió las historias de las vidas de las mujeres “para llamar la atención sobre las relaciones desiguales de género y de clase que trascienden las fronteras raciales y geográficas”.

Emecheta ha sido necesaria y un símbolo de los feminismos negros: “Las mujeres negras de todo el mundo deben unirse y volver a examinar el modo en que la historia nos ha retratado”.

GRACIAS POR COMPARTIR