A 23 de marzo con 86 casos confirmados, el presidente de Senegal, Macky Sall, ha declarado un estado de emergencia en todo el territorio nacional con un toque de queda desde las 8 de la noche hasta 6 de la mañana.
Esta decisión ha sido acogida unánimemente por los senegaleses que se preparan para el confinamiento, haciendo acopio de todo lo necesario para esta situación de emergencia sanitaria.
Aunque es un eufemismo decir que las personas están más unidas que nunca y decididas a derrotar a este virus juntas, sobre todo si tenemos en cuenta la situación de los niños y niñas de la calle.
En Senegal hay unos 100.000 niños mendigos: los Talibés. Proceden de pueblos del interior, enviados por sus padres a la ciudad para estudiar en escuelas coránicas donde les obligan a pedir dinero por las calles.
En Fundación Xaley estamos llevando a cabo una intensa campaña de difusión de información y de sensibilización junto con los centros de salud de Diourbel y los enlaces de salud de la Asociación de Niños, Niñas y Jóvenes Trabajadores (AEJT) para acompañar a estos niños en este periodo. Es muy importante tener en cuenta las medidas de prevención necesarias para que estas actividades sean seguras para el personal de la fundación y de las asociaciones.
La ministra de Protección de la Mujer, la Familia, el Género y la Infancia, la Sra. Ndeye Saly Diop Dieng, llama urgentemente a tomar medidas sobre la protección de los niños de la calle, particularmente expuestos al Covid-19. «Le combat contre le Covid 19 rime avec zéro enfant dans la rue.» «La lucha contra el Covid 19 rima con cero niños en la calle. Pido una movilización total y apoyo, en particular, de los representantes locales electos, delegados de los barrios, cuyo soporte es una condición esencial para el éxito. »
A medida que los países luchan para hacer frente a la pandemia de COVID-19, debemos tomar todas las medidas necesarias para garantizar que las comunidades más vulnerables están protegidas.
“Salgamos de esta sin dejar a nadie atrás” dice Philip Alston relator especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU.