La AEJT teje solidaridad contra el COVID19 con 1000 mascarillas.
15 mayo, 2020
FELIZ DÍA DE AFRICA – MARIAMA BÂ
25 mayo, 2020

¿TE IMAGINAS TU VIDA SI NO TUVIERAS NOMBRE?

Más de mil millones de personas en el mundo, el 13% de la población mundial, carece de un nombre propio en un documento que les acredite como ciudadanos con plenos derechos.

En Senegal, Human Rights Watch estima que más de 100.000 niños talibés (estudiante en árabe) mendigan por las calles. Son niños procedentes de familias con pocos recursos de los pueblos del interior, o de países vecinos como Gambia y Guinea Bissau. Sus padres les envían a estas daaras (escuelas religiosas) a edades tan tempranas como los cuatro o cinco años para  que reciban una educación coránica. Conocer bien el Corán tiene gran valor en esta sociedad. Sin embargo, en unos casos por la propia pobreza de los marabúes (maestros coránicos) y en otros porque éstos abusan abiertamente de la vulnerabilidad de los niños, las daaras han pasado a ser centros de mendicidad organizados donde la infancia transcurre en unas condiciones infrahumanas. 

Desgraciadamente el gobierno de Senegal no ha hecho lo suficiente. En palabras de la directora asociada para África de HRW, Corinne Dufka, «El Gobierno tiene que adoptar acciones valientes, concretas y sostenidas para acabar con el sufrimiento que padecen muchos niños en las daaras».

Todos estos menores carecen de un nombre validado por un documento de identidad, por lo que a efectos prácticos no existen, lo que les hace extremadamente vulnerables a cualquier tipo de abuso. «Muchos niños de la calle tienen miedo. Por eso se escapan y se marchan a otro barrio u otra ciudad, a veces bajo un nombre falso o el de un amigo. El resultado es que las asociaciones y ONG locales cuentan con registros duplicados o triplicados, e historiales médicos erróneos. ¿Cómo tratas a un niño del VIH si no sabes que lo padece?», expone Arancha Martínez, fundadora de Itwillbe.org.

It Will Be, fundada y representada por Arancha Martínez, ha creado la People’s protection App (PPA). Una ‘app’ móvil que aplica la biometría de rostro, manos y huella dactilar a la identificación y protección de los niños vulnerables. En FUNDACIÓN XALEY y junto a COOPERA ONGD (representada por David Chimeno y Pablo Rodríguez) hemos acordado unir fuerzas con It Will Be para impulsar la difusión y uso de esta aplicación. Contar con estos datos supone un primer paso para que toda persona exista, sea visible, pueda acceder a sus derechos como ciudadano, y pueda romper con el ciclo de la pobreza.

En esta misma dirección, estamos trabajando con otras ONGs vinculadas con la infancia, como Village Pilote y Samu Social, para generar una voz común que lleve  al gobierno senegalés a tomar las medidas necesarias para terminar con los más de 100.000 niños que mendigan por las calles de Senegal.

 

 

 

 

GRACIAS POR COMPARTIR