¿DEFIENDES LA «GENERACIÓN IGUALDAD»?
6 marzo, 2020
¿SIN AGUA, SE PUEDE LUCHAR CONTRA EL COVID19?
20 marzo, 2020

UNA CORONA A LA PREVENCIÓN CONTRA EL COVID19

PABLO GARRIGOS/MSF

El director de la Organización Mundial de la Salud ha caracterizado oficialmente al coronavirus COVID-19 como una pandemia, un término que la OMS procuraba no usar hasta ahora. Nos encontramos ante una enfermedad epidémica que se está extendiendo en varios países del mundo de manera simultánea.

Con los casos confirmados de COVID-19 en Senegal, Argelia, Ghana, Congo, Nigeria y Sudáfrica, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los socios de salud clave están fortaleciendo la cooperación para coordinar mejor los esfuerzos de preparación y respuesta en África.

Después de la dramática experiencia que sufrió el continente africano con el Ébola hace 5 años, los temores son particularmente intensos, donde las ONG esperan desempeñar un papel clave en el intento de contener la propagación.

En Fundación Xaley somos conscientes de esta urgencia sanitaria, por lo que estamos llevando adelante un programa de educación en prevención. Queremos que las niñas y los niños se conviertan en promotores de la salud, y que puedan contarles a sus comunidades cómo comportarse en estas situaciones de riesgo.

Es importante crear líneas guía para las escuelas para prevenir la propagación del coronavirus, y contener cuanto antes la pandemia. Estamos ofreciendo a los niños y niñas información vital sobre el lavado de manos y otras medidas para protegerse a sí mismos y a sus familias.

Mientras que los países ricos suelen tener de 2 a 12 camas de hospital por cada 1.000 habitantes, en los países más pobres es de tan solo 1 cama por cada 10.000. También puede haber falta de oxígeno, material médico y unidades de cuidados intensivos.

«Esta no es solo una crisis de salud pública, es una crisis que afectará a todos los sectores, por lo que cada sector y cada individuo deben participar en la lucha. Desde el principio, afirmé que todos los países debían de adoptar un enfoque coordinado entre gobiernos y sociedad, construyendo una estrategia integral para prevenir infecciones, salvar vidas y minimizar el impacto«, ha subrayado, en una rueda de prensa posterior a la reunión de la OMS.

Esta situación exige que el mundo se enfoque en aquellos que son invisibles y que están en mayor riesgo por el COVID-19.

 

GRACIAS POR COMPARTIR