DIGNIDAD EN LA ESCUELA
10 enero, 2020
XALEY REFUERZA SU PRESENCIA EN SENEGAL
24 enero, 2020

CADENA PERPETUA EN SENEGAL CONTRA LA VIOLACIÓN Y LA PEDOFILIA

Foto Le Quotidien

El 31 de diciembre de 2019, la Asamblea Nacional votó por unanimidad y aclamación, el proyecto de ley que plantea endurecer las sanciones de violación y pedofilia, hasta condenas a cadena perpetua.

Las estadísticas de la unidad de asuntos penales del Ministerio de Justicia indican que entre 2017 y 2018, 706 mujeres y niñas fueron víctimas de una violación que condujo a la muerte.

Por otro lado, de acuerdo con un estudio realizado por la Agencia Nacional de Estadística de Senegal, publicado en 2017, existe una aprobación de la violencia conyugal en un 43 % en las zonas urbanas de Senegal, frente a un 69 % en las rurales.

“A la mujer se le dice que tiene que someterse a su marido, que es el jefe de familia y todo lo que dice tienes que hacerlo. Un divorcio es una vergüenza para una mujer. A ojos de la sociedad se va a decir que la mujer no ha tenido éxito», advierte Marina Kabou, coordinadora del colectivo DAFADOY, término proveniente del idioma wolof que quiere decir «Basta Ya”.

“En Senegal, tenemos nuestra realidad sociocultural y en muchos casos la violencia ocurre en el seno de la familia y la gente prefiere solucionarlo de manera amigable, dejándolo en familia», explica Kabou.

Esto mismo le pasa a l@s niñ@s en el seno de la familia. Más del 90% de los casos de abusos a menores se dan en el entorno más cercano. Si además es un entorno tan nuclear como el familiar, y el abusador es el padre o el tío, la situación es mucho más complicada porque la tendencia es no romper la familia, hacer callar a la víctima ‘por el bien de todos’.

En Fundación Xaley somos conscientes de esta situación, y este es uno de los ejes que aborda el juego À NOTRE SANTÉ. A través del juego hemos tratado temas tan importantes como el tabú menstrual, y los embarazos precoces, pero también la intimidad sexual desde que son niñ@s. Este juego ofrece herramientas a niños y niñas para prevenir la violencia sexual y los abusos, y convertir Senegal en una sociedad donde se respete la igualdad de sexos.

La distancia que separa a los hombres de las mujeres es evidente, pero en Senegal se están haciendo progresos muy esperanzadores.

Sigamos apoyando estos proyectos que empoderan a las niñas, futuras mujeres, hacia un cambio necesario en sus derechos.

 

 

 

GRACIAS POR COMPARTIR