EMPEZAMOS EL PROYECTO ESCUELAS VERDES
11 julio, 2019
RESUMEN DE NUESTRAS ACCIONES POR LA NIÑEZ
15 julio, 2019

PROMOVEMOS LA EDUCACIÓN SOBRE LA MENSTRUACIÓN

  • Desde Xaley informamos y educamos sobre la menstruación, higene, salud sexual y reproductiva.

En África Subsahariana, una niña de cada diez no acude a la escuela durante su ciclo menstrual, es decir, el 20% del tiempo escolar anual, según la UNESCO[1].

La falta de información, creencias, mitos, estereotipos y presión comunitaria afecta a la manera en que las niñas y adolescentes viven su menstruación. En Senegal, se considera que la sangre menstrual es “una impureza, una inmundicia, una sustancia maligna», según información de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres. Por este motivo, las jóvenes tienden a ocultarlo y no recibir buena información sobre higiene.

¿QUÉ HACEMOS PARA MEJORAR ESTA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD?

En Xaley, gracias a la colaboración de nuestros equipos multidisciplinares, hemos desarrollado metodologías y herramientas de sensibilización e información sobre los mitos alrededor de la menstruación, la higiene y el embarazo precoz.

Cada uno de nuestros materiales está orientado a diferentes públicos -infantiles, adolescentes y adultos-  con el fin de que cada persona aprenda de la manera más adecuada.

Durante todo el camino recorrido, hemos tenido el apoyo de las comunidades y de expertas en distintas materias, incluyendo en psicología, abuso sexual infantil, asistencia social, género, cultura senegalesa y liderazgo femenino comunitario. Gracias a esto, hemos creado diferentes herramientas -lúdicas y de aprendizaje – fácilmente adaptables a diferentes contextos y proyectos.

Nuestra meta es contribuir a la garantía de derechos de niñas y adolescentes a través de la concienciación y educación de toda la comunidad.

EDUCACIÓN SOBRE LA MENSTRUACIÓN Y LOS ODS

“A nivel mundial, el 27% de las niñas y mujeres informaron que las malas prácticas afectaron negativamente su salud sexual y reproductiva”, ONU Mujeres

Recibir una educación sobre la higiene menstrual y erradicar las concepciones negativas relacionadas a esta son factores clave para que las niñas no abandonen la escuela. Además, estos elementos están estrechamente ligados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, educación inclusiva de calidad, ODS 5, igualdad de género, el ODS 6, agua limpia y saneamiento.

[1] “ Education à la puberté et à la gestion de l’hygiène menstruelle » : Publié en 2014 par l’Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture

EJEMPLOS DE INFORMACIÓN DIFUNDIDA A DIFERENTES GRUPOS DE EDAD

  

 

GRACIAS POR COMPARTIR